“Bombardeo de Israel hacia Irán, acaso es el fin del mundo”🇮🇱vs🇮🇷

“Bombardeo de Israel hacia Irán, acaso es el fin del mundo”🇮🇱vs🇮🇷

de LLUMAN AYOL KATTY LISSETH -
Número de respuestas: 0

Título: “Bombardeo de Israel hacia Irán, acaso es el fin del mundo”🇮🇱vs🇮🇷

Fuentes: 

dw/ https://www.dw.com/es/bombardeos-israel%C3%ADes-en-ir%C3%A1n-dejan-224-muertos/live-72915220

Tik tok/ https://vt.tiktok.com/ZSk42cyeA/

Fecha: 13 de Junio del 2025

Reflexión:

Los seres humanos ante este suceso, están mencionando varias teorías, como los cristianos fieles a Dios mencionan que se acerca el fin del mundo ya que Dios lo menciona en su primera venida que sería de esta manera en que los países se enfrenten y cuando el hombre se vuelva más maligno para el planeta tierra, mientras que otros lo toman como una guerra que se veía por venir, pues podría decir que todo está causa la tristeza hacia el ser humano como aquellas personas que son inocentes en estos países que están enfrentando caos, niños inocentes que están pagando las consecuencias algunos niños mueren de hambre, de sufrimiento mientras que otros lamentablemente pierden la vida. Esto da a conocer el desinterés departe del gobierno,  que en vez de llevar el país a más líneas de desarrollo, está matando a sus ciudadanos a causa de varios factores y vulnerando aquellos derechos naturales que se tiene el ser humanos y aquellos que están positivizados. 

Vivimos tiempos en los que la fuerza, cada vez más, reemplaza al diálogo. Mientras Israel lanza ataques aéreos sobre Irán para frenar lo que considera una amenaza nuclear inminente, Estados Unidos militariza ciudades como Los Ángeles para perseguir migrantes, desplegando tropas contra familias que simplemente buscan sobrevivir. Estos hechos ocurren en escenarios distintos, pero comparten algo esencial, el recurso a la violencia.En el caso de Israel e Irán, la llamada “Operación Rising Lion” revela una política de prevención armada que no distingue entre el blanco militar y el riesgo civil. Israel justifica sus bombardeos como un acto de autodefensa ante un enemigo que, según su inteligencia, estaba a punto de construir un arma nuclear, se ve venir lo que siempre ocurre; vidas humanas perdidas, ciudades con miedo, y un futuro más incierto que antes.

En Los Ángeles, el despliegue de la Guardia Nacional en respuesta a protestas por las redadas migratorias pinta un cuadro preocupante. Se criminaliza no solo a quienes viven sin papeles, sino también a quienes se atreven a manifestarse. Se impone el orden a través del miedo, este factor se llama “violencia” a lo que muchos sienten como opresión institucional; aquello es afectado a personas comunes, muchas veces, padres que trabajan, niños que estudian, mujeres que huyen de la violencia en sus países de origen.

Estos hechos parecen distantes, pero son síntomas de una misma enfermedad; no tener en cuenta el diálogo, la creciente dependencia de la militarización como herramienta de control, y el olvido de que, en el centro de todo, hay seres humanos. Este mundo está en constante fractura, es que la seguridad no puede construirse sobre el miedo, ni la paz sobre los escombros de una guerra preventiva o la persecución de los más vulnerables. Cuando normalizamos que la violencia es una herramienta válida de gobierno, abrimos la puerta a un mundo más oscuro, menos humano, esta en juego no es solo la soberanía de un país o el control de sus fronteras. Lo que se pone a prueba es nuestra capacidad como humanidad para sostener la dignidad, aún en medio del conflicto. Valoricen lo que menciona en la biblia en Genesis “Dios creó los cielos y la tierra” además en los mandamientos menciona “Ama a tu prójimo como a ti mismo”.