Comunicacion Intrapersonal Axel Quinchuela

Comunicacion Intrapersonal Axel Quinchuela

de QUINCHUELA CARRILLO AXEL ISRAEL -
Número de respuestas: 0

1. ¿Cómo influyen tus pensamientos y emociones en la forma en que te comunicas contigo mismo, y de qué manera esto afecta tu autoestima y autoconfianza?

Mis pensamientos y emociones tienen un papel clave en cómo me hablo a mí mismo. Cuando tengo pensamientos positivos y me siento emocionalmente estable, mi diálogo interno suele ser amable, motivador y comprensivo. Eso me da fuerza y me ayuda a confiar más en mí. Pero cuando me siento triste, estresado o inseguro, esa voz interna puede volverse muy crítica. Me juzgo con dureza, empiezo a dudar de lo que hago o de lo que soy capaz, y eso termina afectando mi autoestima. He aprendido que si no manejo bien lo que pienso o siento, fácilmente puedo sabotearme. Por eso intento cuidar mi mente, hablarme con más paciencia y darme el valor que merezco, aunque esté pasando por un mal momento.


2. ¿Cuáles son los principales obstáculos que enfrentas en la comunicación con los demás, y qué estrategias utilizas para superarlos y mejorar tus relaciones?

Uno de los principales obstáculos que tengo al comunicarme con los demás es el miedo a no ser entendido o a que mis palabras generen una mala interpretación. A veces, eso me hace callar o evitar ciertos temas importantes. También me cuesta un poco comunicarme cuando hay tensión o emociones fuertes en juego, porque no siempre sé cómo expresarme sin parecer agresivo o frío. Para superar eso, he comenzado a practicar la escucha activa, tratando de entender primero al otro antes de responder. También intento hablar de forma más clara y honesta, pero con respeto. Otra estrategia que me ayuda mucho es darme unos segundos para pensar antes de hablar, sobre todo cuando estoy molesto o nervioso. Poco a poco, estas acciones han hecho que mis relaciones sean más abiertas, sinceras y estables.