Mis pensamientos y emociones

Mis pensamientos y emociones

de GUAMAN CARRILLO CARLOS ANTONIO -
Número de respuestas: 1

                                                   Universidad Nacional de Chimborazo          

                                                                                                                     comunicación efectiva        

Nombre: Antonio Guamán

Fecha : 12/06/2025

Tema: Comunicación interpersonal y intrapersonal         

¿Cómo influyen tus pensamientos y emociones en la forma en que te comunicas contigo mismo, y de qué manera esto afecta tu autoestima y autoconfianza?

             La forma en que pienso y lo que siento tiene mucho que ver con cómo me trato por dentro. Cuando estoy en calma y me siento bien conmigo mismo, mis pensamientos me ayudan a avanzar: me hablo con claridad, me doy confianza y me motivo. Pero si estoy confundido o con emociones pesadas, empiezo a llenarme de dudas, me exijo demasiado y todo se me hace más difícil. Esa conversación interna, aunque nadie más la escuche, tiene fuerza: puede ayudarme a creer en mí o hacerme tropezar. Por eso, intento que lo que me digo sea más justo y más amable, porque eso también me da seguridad.
Aún si no cambiamos por fuera, nuestro interior cambia continuamente. Hay algunas cosas sobre mí que me he ignorado por mucho tiempo, y temo esas cosas, pero son parte de quien soy, y siempre que conozca la forma de mi alma, estaré bien.

Como menciona Warkentin (2023), “la forma en que narramos lo que somos no solo nos define, sino que también influye en lo que llegamos a ser”. Esta frase me pareció muy verdadera, porque a veces no nos damos cuenta de que lo que nos decimos por dentro también construye nuestra historia personal. Si aprendemos a hablarnos con respeto, como lo haríamos con alguien que queremos, es más fácil crecer con confianza. El cambio empieza dentro, y a veces eso es lo que más cuesta ver.

¿Cuáles son los principales obstáculos que enfrentas en la comunicación con los demás, y qué estrategias utilizas para superarlos y mejorar tus relaciones?

             Algo que me pasa con los demás es que a veces no sé cómo decir lo que realmente quiero, o no encuentro las palabras adecuadas. Eso puede hacer que las personas me entiendan mal o piensen algo que yo no quería decir. Me he dado cuenta de que lo mejor es respirar, pensar antes de hablar y escuchar con atención. Si escucho con calma, puedo responder mejor y evitar malentendidos. Y si trato de ser claro pero también respetuoso, la conversación siempre fluye mejor. Comunicar no es solo hablar, sino también saber cuándo hacer pausas, cómo mirar, cómo decir sin herir.

Águila (2023) escribe que “una comunicación efectiva no se trata únicamente de transmitir información, sino de construir puentes que permitan el entendimiento mutuo”. Me gustó mucho esa idea, porque me hizo pensar que hablar bien no es solo hablar bonito o usar palabras elegantes, sino que lo importante es conectar con el otro, hacer que nos entendamos. Y yo quiero eso: hablar para acercarme, no para alejarme. Si las palabras no construyen algo bueno, prefiero usar el silencio con respeto.

Referencias bibliográficas 

Wikipedia,G. (2024, 30 de mayo). Gabriela Warkentin. https://es.wikipedia.org/wiki/Gabriela_Warkentin

Águila, C. (2018). Comunicación digital y ciberperiodismo: Nuevas prácticas de la comunicación en los entornos virtuales. Universidad del                                     Rosario. https://repository.urosario.edu.co/items/f9745bd0-4a07-4172-90a1-72f1090b111a/full



Re: Mis pensamientos y emociones de NOGALES FREIRE ANA VICTORIA -