UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
CARRERA DE COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN EFECTIVA
1. ¿Cómo influyen tus pensamientos y emociones en la forma en que te comunicas contigo mismo, y de qué manera esto afecta tu autoestima y autoconfianza?
Mis pensamientos y emociones tienen mucho que ver con la forma en que me trato y me hablo internamente. Por ejemplo, cuando tengo pensamientos negativos o estoy de mal ánimo, tiendo a decirme cosas duras como no puedo o todo me sale mal. Eso me hace sentir menos capaz y baja mi autoestima. En cambio, si mis pensamientos son más positivos o tranquilos, me animo más, me entiendo mejor y me hablo con más cariño. Esto me ayuda a sentirme con más confianza para hacer cosas, tomar decisiones o hablar con otras personas. Me he dado cuenta de que aprender a manejar mis emociones y cambiar la forma en que me hablo internamente me ayuda a sentirme mejor conmigo mismo.
Como explica (Ibujes, 2019) los pensamientos influyen directamente en cómo nos sentimos con nosotros mismos y en la manera en que actuamos. Si tenemos una conversación interna amable y consciente, nuestra autoestima mejora y también nuestra seguridad personal.
2. ¿Cuáles son los principales obstáculos que enfrentas en la comunicación con los demás, y qué estrategias utilizas para superarlos y mejorar tus relaciones?
Uno de los principales obstáculos que enfrento cuando hablo con otras personas es no escuchar con atención o dar por hecho lo que quieren decir. A veces me distraigo o pienso en cómo responder en lugar de prestar atención de verdad. También me cuesta decir lo que siento sin temor a que me malinterpreten. Para superar eso trato de escuchar con más cuidado, sin interrumpir y hago preguntas si algo no me queda claro. También practico expresar lo que siento de manera tranquila y sincera sin culpar a nadie.
He aprendido que poner en práctica la escucha activa y tener empatía ayuda mucho a mejorar las relaciones, escuchar activamente significa prestar atención completa a la otra persona, sin juzgar ni interrumpir, lo que crea un ambiente de respeto y confianza en cualquier conversación (Martins, 2025).
Referencias
Ibujes, R. (8 de Octubre de 2019). Clinica Fuensalud. Dolor Emocional: https://www.clinicafuensalud.com/dolor-emocional/
Martins, J. (4 de Febrero de 2025). Asana . Escucha activa: qué es y cómo practicarla con ejemplos: https://asana.com/es/resources/active-listening