Foro Comunicación Intrapersonal

Foro Comunicación Intrapersonal

de ARMIJOS BARBA JAHAIRA ANABEL -
Número de respuestas: 0

Universidad Nacional de Chimborazo 

Facultad de Ciencias y Políticas Administrativas 

Carrera de Comunicación

 Comunicación Efectiva

 Nombre: Jahaira Armijos

  • ¿Cómo influyen tus pensamientos y emociones en la forma en que te comunicas contigo mismo, y de qué manera esto afecta tu autoestima y autoconfianza?
Tus ideas y convicciones pueden ser optimistas, pesimistas o indiferentes. Pueden ser lógicas, fundamentadas en la razón o la evidencia, o bien pueden ser ilógicas, basadas en conceptos erróneos. Reflexiona sobre la veracidad de esas convicciones. ¿Compartirías esas creencias con un amigo? Si no lo harías con alguien más, tampoco lo hagas contigo mismo. Considera si tu percepción se alinea con la realidad y la lógica o si hay otras explicaciones posibles. Es importante tener en cuenta que puede ser complicado identificar fallos en tu manera de pensar. Las ideas y convicciones que sostienes desde hace tiempo pueden parecer verdaderas, aunque en realidad sean simplemente puntos de vista.  Distinguir las creencias y pensamientos que impactan negativamente tu autoestima te permite alterar la forma en que los entiendes. Esto facilitará que reconozcas tu valor como individuo. Con el incremento de tu autoestima, es probable que también crezca tu confianza y tu sensación de felicidad (Siete Medidas Para Levantar Tu Autoestima, 2025).

  • ¿Cuáles son los principales obstáculos que enfrentas en la comunicación con los demás, y qué estrategias utilizas para superarlos y mejorar tus relaciones?
Los obstáculos semánticos se presentan cuando tanto el transmisor como el destinatario utilizan el mismo lenguaje, pero no logran comprender las palabras o sus significados adecuados.  Los obstáculos físicos abarcan interferencias como el ruido o deficiencias en la iluminación que perturban la comunicación. Las barreras psicológicas se asocian con estados emotivos que complican la recepción del mensaje. Las barreras fisiológicas aparecen debido a alteraciones que afectan al emisor o al receptor.  Las barreras administrativas están relacionadas con una inadecuada organización de la comunicación. Las barreras idiomáticas se producen cuando no hay un idioma o dialecto compartido, en tanto que las barreras culturales son diferencias culturales que obstaculizan una buena interacción. Para garantizar que entendemos el mensaje de forma adecuada, resulta fundamental identificar los obstáculos en la comunicación. Para ello, es muy útil prestar atención a la aparición de expresiones absurdas o pensamientos incompletos, ruidos, la frecuencia de los silencios, así como considerar el lenguaje corporal y el tono empleado.  Si quieres desarrollar las habilidades interpersonales y sociales que te ayuden a forjar conexiones efectivas (CETYS Educación Continua, 2021).

Referencias Bibliográficas

CETYS Educación Continua. (2021, May 13). Barreras de la comunicación - CETYS Educación Continua. CETYS Educación Continua. https://www.cetys.mx/educon/barreras-de-la-comunicacion/

Siete medidas para levantar tu autoestima. (2025). Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/adult-health/in-depth/self-esteem/art-20045374#:~:text=Reconocer%20los%20pensamientos%20y%20las,y%20la%20sensaci%C3%B3n%20de%20bienestar.