Aplicaciones de los ácidos carboxilicos

Aplicaciones de los ácidos carboxilicos

de GAVILANEZ OÑATE KARLA IVONNE -
Número de respuestas: 0

1. Industria alimentaria: conservantes y acidulantes

El ácido benzoico y sus sales (como el benzoato de sodio) se usan ampliamente como conservantes para inhibir hongos y bacterias en zumos, refrescos y mermeladas .

El ácido cítrico se emplea como acidulante y potenciador de sabor en bebidas carbonatadas, golosinas y se utiliza también como anti-cristalizante en caramelos.


2. Industria farmacéutica: principios activos y excipientes

El ácido acetilsalicílico (aspirina) es el derivado carboxílico más emblemático, utilizado como analgésico, antipirético y antiinflamatorio  .

Los ácidos carboxílicos también son esenciales en la formulación de fármacos modificando propiedades farmacocinéticas mediante derivados, como se hace con bioisósteros para mejorar estabilidad o permeabilidad.


3. Industria de polímeros y plásticos

El ácido tereftálico es utilizado en la producción de PET (polietileno tereftalato), el plástico común en botellas y empaques.

El ácido adípico es clave en la fabricación de nylon‑66 mediante policondensación con diaminas, y también se usa en poliuretanos y plastificantes.


4. Industria cosmética y de limpieza

Los ácidos grasos carboxílicos como el palmítico, estearico y oleico se emplean en jabones, cosméticos, detergentes y velas.

El ácido cítrico y el acético regulan el pH en cosméticos y ayudan en limpieza; por ejemplo, el vinagre (ácido acético diluido) se utiliza para desinfección y eliminación de incrustaciones.


Bibliografía 

McMurry, J. (2018). Química orgánica (9.ª ed.). Cengage Learning.

Brown, W. H., Iverson, B. L., Anslyn, E. V., & Foote, C. S. (2018). Química orgánica (7.ª ed.). Cengage Learning.