¿Qué son los ácidos carboxílicos?
Los ácidos carboxílicos son compuestos orgánicos que contienen un grupo funcional carboxilo (-COOH). Este grupo consiste en un átomo de carbono unido a un oxígeno por un doble enlace (=O) y a un grupo hidroxilo (-OH).
Características de los ácidos carboxílicos:
- Fórmula general: R–COOH (donde R es una cadena de carbono o un átomo de hidrógeno).
- Son ácidos débiles: se ionizan parcialmente en agua.
- Alta polaridad: debido a los enlaces O–H y C=O.
- Solubles en agua (los de cadena corta): por la formación de enlaces de hidrógeno.
- Punto de ebullición alto: más alto que otros compuestos orgánicos similares por su capacidad de formar enlaces de hidrógeno.
Consecuencias (efectos o implicaciones del uso de ácidos carboxílicos):
- Reactividad química: permiten la síntesis de otros compuestos útiles como ésteres, amidas y anhídridos.
- Importancia biológica: forman parte de aminoácidos y ácidos grasos.
- Uso industrial amplio: en alimentos, medicinas, plásticos y cosméticos.
- Pueden ser corrosivos: algunos (como el ácido fórmico) pueden causar irritación o quemaduras en contacto directo.
Ejemplos de ácidos carboxílicos:
Nombre común | Nombre IUPAC | Fórmula | Uso principal |
---|---|---|---|
Ácido fórmico | Ácido metanoico | HCOOH | Defensa de insectos, curtido de cueros |
Ácido acético | Ácido etanoico | CH₃COOH | Vinagre, conservador alimentario |
Ácido propiónico | Ácido propanoico | CH₃CH₂COOH | Conservante en panes y quesos |
Ácido benzoico | Ácido benzoico | C₆H₅COOH | Conservante alimentario y cosmético |
Ácido cítrico | Ácido 2-hidroxipropano-1,2,3-tricarboxílico | C₆H₈O₇ | Bebidas, saborizantes, antioxidante |
- Industria farmacéutica:
Se utilizan en la síntesis de medicamentos como ácido acetilsalicílico (aspirina) y otros analgésicos, antiinflamatorios y antibióticos.
También se usan como precursores en la fabricación de vitamina C.
Ejemplo: Ácido salicílico (precursor del ácido acetilsalicílico) se usa para fabricar aspirina, un analgésico y antiinflamatorio.
- Industria Alimentaria:
Se emplean como conservadores y acidulantes. Por ejemplo, el ácido acético (vinagre) y el ácido cítrico son comunes en bebidas y alimentos procesados.
Ejemplo: Ácido acético (CH₃COOH) se usa en el vinagre como conservador y saborizante en alimentos.
- Industria cosmética:
Se incluyen en cremas, tónicos y exfoliantes gracias a sus propiedades hidratantes y reguladoras del pH (ej. ácido láctico y ácido glicólico).
Ejemplo: Ácido glicólico, derivado de la caña de azúcar, se utiliza en cremas exfoliantes para el cuidado de la piel.
- Industria textil y del plástico:
Participan en la fabricación de poliésteres y nailon. Por ejemplo, el ácido tereftálico es clave en la producción del PET (tereftalato de polietileno), usado en botellas y telas sintéticas.
Ejemplo: Ácido tereftálico se emplea en la producción de PET (polietileno tereftalato), usado en botellas plásticas y fibras textiles.
https://view.genially.com/608202c88e61770d68044939/interactive-content-acido-carboxilicos
NOMENCLATURA:
Webgrafía:
- https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_carbox%C3%ADlico#:~:text=Generalmente%20los%20%C3%A1cidos%20carbox%C3%ADlicos%20son,como%20por%20ejemplo%20los%20alcoholes.
- https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa3/n8/m9.html#:~:text=Los%20%C3%A1cidos%20carbox%C3%ADlicos%20son%20compuestos,por%20hidr%C3%B3lisis%20de%20las%20grasas.
- https://es.slideshare.net/slideshow/cidos-carboxlicos-nomenclatura-y-ejercicios-de-aplicacin/266154133