Noticia Semana Nº 10

Noticia Semana Nº 10

de CHANCUSIG SANCHEZ ALEXIS EDUARDO -
Número de respuestas: 0

Universidad Nacional de Chimborazo

Nombre: Alexis Chancusig.

Curso: Séptimo Semestre “B”.

Fecha:  03 de Junio de 2025.

Asignatura: Derecho Ambiental.

Semana Nº 10

Datos de la noticia:

Título: Aceite quemado y grasas contaminaron parte de estero en Guayaquil, según Ministra”

Fecha: 01 de Junio de 2025.

Fuentes: 

  • Diario Digital “Expreso”.
  • Periódico Digital “El Comercio”.
  • Diario Digital “Primicias”.

Reflexión:

La contaminación dada en el estero Salado en Guayaquil refleja una preocupante realidad ambiental que interpela no solo a las instituciones estatales, sino también a la conciencia de la sociedad en general. Así pues, dicho acto negligente donde se ha vertido aceite quemado y grasas en un ecosistema protegido como tal, pone en evidencia la debilidad del entorno y la necesidad urgente de una conciencia ambiental por parte de los ciudadanos.

En este sentido, el Derecho Ambiental actúa como un eje fundamental para proteger la biodiversidad y garantizar la sostenibilidad de los recursos naturales existentes. Por ello, las acciones legales emprendidas, como la denuncia ante la Fiscalía y la activación de planes de emergencia, demuestran un esfuerzo por parte de las instituciones del Estado pertinentes, pero también evidencia vacíos estructurales en cuanto a la aplicación del Código Orgánico Integral Penal y del Código del Ambiente.

Ahora bien, aquella noticia pone en manifiesto varias problemáticas, como lo son: la reiteración de delitos ambientales, la limitada y deficiente capacidad de respuesta y la necesidad de cooperación entre instituciones estatales. Es por ello, que ante dicho suceso se vuelve urgente unir esfuerzos del Estado, la academia y la sociedad para recuperar el estero Salado y prevenir futuras afectaciones al ecosistema en general. Para finalizar, este caso deja en claro que la protección del ambiente no solo depende únicamente de las instituciones gubernamentales; sino que tambien, es de gran importancia, fomentar una ciudadanía activa, informada y comprometida con el cuidado de su entorno natural. 

Bibliografía:

El Comercio. (01 de Junio de 2025). Aceite quemado y grasas contaminaron parte de estero en Guayaquil, según Ministra. Obtenido de Periódico Digital El Comercio: https://www.elcomercio.com/actualidad/ecuador/aceite-quemado-grasas-contaminaron-estero-reserva-guayaquil-ministra/

Redacción Primicias. (01 de Junio de 2025). Aceite quemado y grasas se derramaron en el Estero Salado de Guayaquil, confirma Ambiente. Obtenido de Diario Digital Primicias: https://www.primicias.ec/guayaquil/imagenes-estero-salado-manglar-derrame-combustible-97594/

Pino, C. (01 de Junio de 2025). Derrame en el estero Salado: estas son las sanciones y lo revelado hasta el momento. Obtenido Diario Digital Expreso: https://www.expreso.ec/guayaquil/derrame-estero-salado-son-sanciones-revelado-momento-244814.html