Noticia Semana 10

Noticia Semana 10

de AMANCHA VARGAS EVELYN VANESSA -
Número de respuestas: 0

Asamblea Nacional aprobó la Ley de Solidaridad Nacional ¿qué sigue?

Fecha:08/06/2025

Fuente: https://www.lahora.com.ec/economia/Asamblea-Nacional-apruebo-la-Ley-de-Solidaridad-Nacional-que-sigue-20250608-0008.html

El concepto de solidaridad en el nombre de esta ley puede parecer paradójico cuando se combina con endurecimiento de penas y medidas de control. Sin embargo, hay un mensaje profundo detrás: la lucha contra el crimen no puede limitarse a la represión, sino que también requiere una respuesta colectiva, multisectorial y proactiva. Se busca un país donde el tejido social no sea arrancado por el miedo ni manipulado por estructuras ilícitas.

El enfoque judicial que elimina detenciones sin orden judicial podría leerse como un intento de equilibrar seguridad con respeto a los derechos humanos. Este gesto sugiere que el combate al crimen no debe convertirse en una excusa para la arbitrariedad, sino en una oportunidad para fortalecer el Estado de Derecho.

Desde el punto de vista económico y social, la ley también plantea incentivos para donaciones a las fuerzas del orden, apoyo a víctimas y promoción del emprendimiento. Esto revela una comprensión más integral del problema: no basta con capturar delincuentes, hay que cerrar las puertas de entrada al crimen, especialmente aquellas que se abren por la falta de oportunidades.

El futuro inmediato dependerá de la sanción presidencial y su publicación en el Registro Oficial, pero a largo plazo el verdadero reto será su aplicación efectiva y justa. La prevención, la reparación social y la transparencia en el uso de los nuevos recursos serán las claves para que esta ley no quede como una respuesta simbólica, sino como una herramienta real de transformación.

Y, finalmente, cabe recordar que las leyes por sí solas no transforman una sociedad, pero pueden abrir caminos. Ahora será el turno del Estado, las instituciones y la ciudadanía de caminar por ellos con responsabilidad, ética y compromiso compartido.