1. El Plan de Cuentas Nacionales es una herramienta clave en la gestión de las finanzas públicas del Ecuador, ya que permite uniformar, clasificar y registrar de manera sistemática los hechos económicos que afectan al sector público. Su principal contribución radica en la estandarización de la información contable entre las diferentes entidades del Estado, lo que permite una mayor transparencia, control y eficiencia en la toma de decisiones fiscales y presupuestarias.
Una de las formas más concretas en las que el Plan de Cuentas contribuye a una mejor toma de decisiones es a través de su integración con el Sistema de Contabilidad Gubernamental y su alineación con el Sistema de Cuentas Nacionales (SCN) de la ONU, permitiendo así la elaboración de indicadores macroeconómicos confiables, como el Resultado Primario del Gobierno General, que refleja si el Estado está financiando sus gastos corrientes con ingresos permanentes, sin recurrir al endeudamiento. Esto permite al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) evaluar la sostenibilidad fiscal a corto y mediano plazo.