Semana 10_Carrasco Yarelita

Semana 10_Carrasco Yarelita

de CARRASCO BENAVIDES YARELITA NOEMI -
Número de respuestas: 0

Tema: Millones se destinaban al subsidio del diésel para el sector atunero

Fecha: 2 de junio del 2025

 Esta noticia acerca de la eliminación del subsidio al diésel para el sector atunero en Ecuador, anunciada por el Gobierno y efectiva desde el 2 de junio de 2025, hace referencia a  un acto administrativo de carácter general, dictado en el ejercicio legítimo de las competencias del Ejecutivo para modificar políticas públicas. Esta decisión se enmarca dentro de los principios de legalidad y eficiencia en el uso de recursos estatales, ya que, según los datos oficiales, en 2024 se destinaron aproximadamente 42 millones de dólares a estos subsidios, de los cuales el 60 % benefició a solo 29 grandes empresas atuneras. Desde el derecho administrativo, cualquier medida de este tipo debe estar debidamente motivada, con base en criterios técnicos y financieros, y respetar procedimientos que garanticen transparencia y razonabilidad.

Tomando en consideración, la exclusión de la pesca artesanal de esta medida refleja una diferenciación que, en principio, no contraviene el principio de igualdad ante la ley si se justifica en criterios de equidad y protección a sectores vulnerables. El tratamiento desigual está permitido en la Constitución ecuatoriana siempre que tenga una finalidad legítima, como lo sería proteger a los pequeños pescadores que dependen del subsidio para sostener su actividad y su subsistencia. No obstante, el Gobierno debe asegurar que esta diferenciación no genere privilegios injustificados ni afecte el equilibrio económico entre distintos actores del mismo sector productivo.

Finalmente, se toma en cuenta que la eliminación del subsidio puede verse como una medida orientada a corregir distorsiones de mercado y a cumplir con compromisos globales relacionados con la sostenibilidad pesquera. Organismos multilaterales como la OMC han llamado a los Estados a eliminar subsidios que fomentan la sobrepesca o distorsionan la competencia internacional. En este sentido, la decisión podría fortalecer la competitividad justa, reducir el gasto público ineficiente y alinearse con estándares ambientales. No obstante, el Estado debe prever mecanismos de transición para mitigar posibles impactos negativos en el empleo y en la capacidad exportadora del sector atunero, clave para la economía nacional.

Bibliografia

LA HORA. (2025). Millones se destinaban al subsidio del diésel para el sector atunero