MODELO PEDAGÓGICO DE MARÍA MONTESSORI
He elegido el enfoque educativo de María Montessori debido a su enfoque enfocado en el niño, fomentando la independencia, el respeto y el crecimiento integral. Este enfoque es particularmente apropiado para la enseñanza temprana, en la que los niños de 1 a 5 años se encuentran en una fase vital de crecimiento físico, emocional y cognitivo.
Escenarios educativos:
Implementaría este modelo en un salón de clases de educación temprana, concebido como un "entorno listo" que promueva la exploración y el aprendizaje autónomo.
Materiales y recursos:
- Entorno listo: Lugar organizado, pulcro y visualmente atractivo, con mobiliario ajustado al tamaño de los niños, facilitando su libertad para moverse y seleccionar actividades.
- Objetos Montessori: Instrumentos sensoriales y manipulativos diseñados para potenciar destrezas particulares, como la torre rosa para la percepción de tamaños, cilindros para la coordinación y materiales de vida útil que promueven la autonomía.
Procesos:
- Examinar detenidamente a cada niño para reconocer sus intereses y requerimientos, ajustando el ambiente y las actividades de acuerdo a ello.
- Funcionar como facilitador del aprendizaje, mostrando los recursos y dejando que los niños los descubran a su propio ritmo, interveniendo únicamente cuando se requiera.
- Promover a los niños a tomar decisiones, solucionar problemas y aprender de sus equivocaciones, fomentando así su autoconfianza y autodisciplina.
El modelo Montessori lo considero fundamental ,ya que, estoy convencida de que el el ritmo de aprendizaje individual de cada niño me motiva observar cómo en un entorno preparado, los niños fomentan su autoconfianza, explorando y adquiriendo conocimientos a su propio ritmo, es por ello, que este modelo es el indicado para un correcto desarrollo integral.