APORTE DE PIAGET EN LA EDUCACIÓN

APORTE DE PIAGET EN LA EDUCACIÓN

de ROBALINO TAPIA EDISON SEBASTIAN -
Número de respuestas: 0

Jean Piaget fue un psicólogo suizo que hizo importantes contribuciones al campo de la educación a través de su teoría del desarrollo cognitivo. Su principal aporte fue demostrar que el aprendizaje no es un proceso pasivo, sino que los niños construyen activamente su conocimiento a medida que interactúan con su entorno. Piaget identificó cuatro etapas del desarrollo cognitivo (sensorimotor, preoperacional, operaciones concretas y operaciones formales), y afirmó que cada etapa está marcada por habilidades mentales específicas que determinan lo que un niño puede o no puede aprender en ese momento.

Gracias a sus investigaciones, se comprendió que el desarrollo intelectual ocurre de manera progresiva, y que forzar aprendizajes que no corresponden al nivel de desarrollo del niño puede ser ineficaz. En este sentido, su teoría ayudó a cambiar los métodos educativos tradicionales, impulsando una enseñanza más centrada en el alumno, basada en la exploración, el juego, la resolución de problemas y el descubrimiento guiado.

Piaget también introdujo conceptos clave como la asimilación y la acomodación, que explican cómo los estudiantes integran nuevos conocimientos y modifican sus esquemas mentales. Su enfoque dio origen al constructivismo, corriente educativa que sigue siendo muy influyente y que propone que el rol del docente es el de un facilitador del aprendizaje, no solo un transmisor de contenidos.