La redacción de textos académicos es un estilo de expresión escrito de manera formal y objetivo, llevan a cabo 3 elementos básicos en su escritura. En la audiencia, es determinado grupo específico, el tópico es la información acerca de lo que se escribe y y el propósito, cuyo objetivo que se desea comunicar.
La redacción de textos académicos siguen un proceso que involucra al acceso del conocimiento del texto, una planificación en la escritura, en su elaboración y la revisión, dónde identifica aspectos deficientes y reescriben nuevamente el texto. Además el lenguaje y propósito constituyen una elaboracion intelectual, que busca abordar o profundizar alguna temática forma, tiene que incluir coherencia, dónde se presentan una red de factores lingüísticos, conocimientos del mundo, interacción social y la pragmatica. La cohesión es parte fundamental de la misma, dónde incluye reglas de textualización, para evitar repetición léxica, asi mismo debe tener una pronominalización en su escrito reemplazando al sujeto como al sustantivo por el pronombre, y una concordancia de género y número. El estilo académico en la escritura académica o profesional se caracteriza por un registro formal, posee. Estrategias de impersonalización, eliminan lo subjetivo, la autoría y incluye la tercera persona gramatical.
La redacción de textos académicos, es un proceso de escritura que se utiliza en varias ramas académicas, para emplear algún tema en específico, ya sea científico, histórico, social, humanístico. Se reflejan en una tesis, artículos, informes, etc.