Modelo pedagógico Jean Piaget

Modelo pedagógico Jean Piaget

de CEPEDA PASMAY EVELYN MISHELL -
Número de respuestas: 0

He seleccionado el modelo constructivista basado en la teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget porque se centra en cómo los niños construyen activamente su conocimiento a través de la experiencia y la interacción con el entorno. Este modelo respeta las etapas del desarrollo infantil, permitiendo que el aprendizaje se adapte al nivel cognitivo del niño.

Aplicaría este modelo en una aula de clase de educación inicial (niños de 4 a 5 años), especialmente en actividades de exploración del medio natural, donde los niños puedan observar, manipular objetos y sacar sus propias conclusiones.

Recursos, Materiales y Procesos:

Recursos y materiales: elementos naturales (hojas, piedras, agua, arena), materiales de construcción, juegos de clasificación (formas, colores, tamaños), rompecabezas, y materiales para experimentos simples.

Procesos

Presentar una situación-problema (por ejemplo: “¿Por qué flotan algunos objetos y otros se hunden?”).

Permitir la exploración libre con agua y distintos objetos.

Guiar a los niños con preguntas abiertas para estimular el pensamiento lógico ("¿Qué observaste? ¿Qué crees que pasará si...?").

Fomentar el trabajo en pequeños grupos para intercambiar ideas y construir conocimiento colectivo.

Comentario:

En lo personal, me parece que el modelo pedagógico de Jean Piaget es uno de los mas importantes en el nivel inicial porque respeta cada proceso en el aprendizaje del niño.