De forma individual, seleccione un modelo pedagógico, a partir de lo analizado en clase.
Lev Vygotsky
Indique su razón para escogerlo y el escenario educativo en el que usted aplicaría dicho método.
Elegí el modelo pedagógico de Lev Vygotsky, nos dice que los niños tiene un proceso de aprendizaje activo, social y cultural, donde la interacción social con otros niños es fundamental para su desarrollo. Además cabe recalcar que cuando el niño interactúa estimula su lenguaje y esto permite que aparezcan más habilidades cognitivas.
Aplicación:
Yo este modelo lo aplicaría en un escenario de clase de pintura, porque esta actividad hacer que los niños compartan materiales y decidan si lo hacen juntos que pintar o dibujar esto fomenta la comunicación y resolución de problemas en conjunto. Además como maestra los guiaría no les digo directamente como pintar o que dibujar pero ofrecería el apoyo necesario como sugerencias, preguntas, demostraciones así les permitiría que logren más de los que harían conmigo en clases.
Describa los recursos, materiales y procesos que se deba seguir como educando para lograr el desarrollo integral en la infancia.
En cuanto a los recursos ya que es importante tener un espacio físico libre y seguro esto para el papel grande para el mural que realizaremos.
- Espacio adecuado quizás una pared o suelo grande y protegido para que le permita al niño moverse, pintar juntos y compartir el área de trabajo.
- Tiempo suficiente sin interrupciones
- Yo como maestra tendría que estar preparada para ejecutar la actividad con paciencia y claridad sobre lo que quiero que hagan mis niños.
En cuanto a los materiales: pinturas, pinceles de varios tamaños, papel grande para murales, arcilla, instrumentos musicales sencillos, disfraces, títeres.
Como maestra es importante que para el desarrollo integral en la infancia de los niños:
- Observación
- Mi rol debe ser de guía
- Fomentar el lenguaje
- Desarrollar las habilidades blandas en mis niños
Comentario:
Este modelo pedagógico de Vygostky es importante porque nos hace reconocer la importancia que tiene que el niño se desarrolle en un ambiente sociocultural para la evolución cognitiva y sobre todo construya su carácter, capacidad de interactuar y se adapte con el entorno.