PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

de MONTEROS QUISHPE STEVEN ANDRES -
Número de respuestas: 1


El Plan de Cuentas Nacionales (PCN) del Ecuador es una herramienta fundamental para la gestión contable del sector público, ya que permite clasificar uniformemente las transacciones económicas de las instituciones estatales. Su principal aporte radica en mejorar la calidad de la información financiera, lo que fortalece la toma de decisiones fiscales y la transparencia del gasto público (BCE, 2024).

Un ejemplo concreto de su utilidad es el análisis de la ejecución del gasto de capital. Según el Ministerio de Economía y Finanzas, en 2023 este representó apenas el 14,2 % del presupuesto ejecutado, mientras que en 2014 superaba el 30 %. Esta disminución indica una menor prioridad hacia la inversión pública, lo que puede limitar el crecimiento económico y el desarrollo de infraestructura (MEF, 2024).

No obstante, el PCN también enfrenta limitaciones. Entre ellas destacan su limitada adaptabilidad a esquemas modernos como presupuestos plurianuales y la disparidad en su aplicación entre entidades, lo cual afecta la consolidación contable del Sector Público No Financiero.

En comparación, países como Chile han integrado el plan contable a sistemas más eficientes como el SIIF, mejorando la interoperabilidad y la gestión fiscal en tiempo real (DIPRES, 2023).





Re: PLAN NACIONAL DE DESARROLLO de YAGLOA ÑAMIÑA LUIS ALFREDO -