El Plan de Cuentas Nacionales es una herramienta clave para lograr una gestión más eficiente, ordenada y transparente de las finanzas públicas del Ecuador. Este plan permite a las instituciones del sector público registrar sus operaciones contables de forma estandarizada, lo cual facilita la elaboración de informes financieros claros y comparables. Esto es fundamental para la toma de decisiones, ya que los responsables de las políticas fiscales y presupuestarias pueden analizar datos precisos y tomar medidas que respondan a la realidad económica del país.
Un ejemplo de cómo contribuye el plan es el uso de la cuenta “Ingresos Tributarios Permanentes”, donde se registran impuestos como el IVA y el Impuesto a la Renta. Esta cuenta permite observar el comportamiento de la recaudación fiscal a lo largo del tiempo. Por ejemplo, durante la pandemia del COVID-19, se evidenció una caída en estos ingresos, lo cual obligó al Estado a tomar decisiones como reestructurar el gasto público y buscar financiamiento externo. Sin un plan de cuentas ordenado, sería difícil identificar estas variaciones de manera oportuna. Además, el plan contribuye a la consolidación de cuentas nacionales y al cumplimiento de estándares internacionales como los establecidos por el Fondo Monetario Internacional (FMI).