Metabolismo de lípidos

Metabolismo de lípidos

de PIÑAS CRIOLLO CATHERINE LEONELA -
Número de respuestas: 0

Metabolismo de lípidos 

El metabolismo de los lípidos abarca un conjunto de procesos mediante los cuales las grasas ingeridas en la dieta son digeridas, absorbidas, transportadas, almacenadas o utilizadas como fuente de energía. Los lípidos son esenciales no solo como reserva energética, sino también como componentes estructurales de las membranas celulares y como precursores de hormonas y otras moléculas señalizadoras.

Durante la digestión, los lípidos son emulsionados por sales biliares en el intestino delgado y luego absorbidos como ácidos grasos libres y monoglicéridos, que se reesterifican y se transportan en forma de quilomicrones. Posteriormente, los ácidos grasos pueden ser movilizados desde los depósitos de tejido adiposo y oxidados en el hígado y músculos para obtener energía, especialmente durante el ayuno o el ejercicio.

Desde el punto de vista nutricional, la calidad de los lípidos consumidos influye directamente en el perfil lipídico y en el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Las grasas saturadas y trans, abundantes en alimentos procesados, aumentan el colesterol LDL, mientras que las grasas insaturadas (mono y poliinsaturadas) y el consumo de fibra dietética ayudan a mejorar el metabolismo lipídico. Una dieta equilibrada, baja en azúcares simples y rica en lípidos saludables, combinada con ejercicio regular, es clave para prevenir dislipidemias, obesidad, diabetes tipo 2 y otras enfermedades metabólicas.