El diseño tridimensional (3D) aporta significativamente al proceso de diseño de joyas en varios niveles, desde la conceptualización hasta la producción final. Aquí se detallan sus principales contribuciones:
Visualización realista del diseño
El diseño 3D permite crear modelos digitales de alta precisión que simulan cómo se verá la joya terminada. Esto incluye detalles como
-Brillos y reflejos de los metales y piedras preciosas.
-Proporciones exactas.
-Vista desde todos los ángulos.
Experimentación y corrección sin costos físicos
Los modelos 3D permiten modificar el diseño (forma, tamaño, engaste, texturas) sin tener que fabricar prototipos físicos, lo que:
-Ahorra materiales.
-Reduce tiempos y costos.
-Evita errores antes de la producción.
Precisión técnica para la fabricación
El diseño 3D se integra fácilmente con tecnologías como la impresión 3D o el moldeo por cera perdida, generando modelos extremadamente precisos que se pueden usar directamente en la producción.
Personalización y diseño paramétrico
Con software 3D, es más sencillo personalizar joyas
-Añadir nombres, fechas, símbolos
-Ajustar tamaños según medidas específicas del cliente.
-Crear series de modelos con pequeñas variaciones.
Comunicación efectiva con el cliente y el taller
El modelo 3D funciona como un lenguaje visual que facilita:
-La comprensión del diseño por parte del cliente (antes de autorizar la producción).
-La interpretación técnica por parte del joyero o fabricante.
Innovación y formas complejas
El diseño tridimensional permite explorar:
-Geometrías imposibles de realizar manualmente.
-Estructuras ligeras, huecas o móviles.
-Combinaciones de materiales.