Título: Ecuador lanzó en primer “token” ambiental
Fecha: 22 de mayo de 2025
Fuente:
El Oriente Ecuador. (2025, 6 marzo). El Oriente Ecuador. https://www.eloriente.com/articulo/ecuador-lanzo-el-primer-token-ambiental/50877
Efe. (2025, 21 mayo). Ecuador lanza el primer ‘token’ ambiental sustentable que operará sobre territorio andino. SWI swissinfo.ch. https://www.swissinfo.ch/spa/ecuador-lanza-el-primer-%2527token%2527-ambiental-sustentable-que-operar%C3%A1-sobre-territorio-andino/89391106#:~:text=%2D%20El%20pueblo%20Kayambi%20de%20Ecuador,estimado%20en%20200%20millones%20de
REFLEXIÓN
El lanzamiento del token ambiental sustentable “Urku” representa una revolución en la forma en que los pueblos ancestrales como el Kayambi pueden participar activamente en la regeneración ambiental y el desarrollo social. Este proyecto no solo integra tecnología de vanguardia como los activos digitales con valor ambiental y social, sino que también reconoce el rol fundamental de las comunidades originarias en la conservación del territorio. Al vincular el valor del token con acciones concretas como la captura de carbono o la reducción de la desnutrición infantil, se genera un sistema transparente y medible de impacto. Esta iniciativa, además de tener un potencial económico significativo, refuerza la idea de que el desarrollo sostenible debe partir desde lo local, respetando la cultura y necesidades de las comunidades. La participación conjunta de actores nacionales e internacionales demuestra que es posible construir alianzas por el bien común. La creación del primer gemelo digital de un territorio ancestral simboliza una conexión entre el conocimiento ancestral y la innovación tecnológica. Así, Urku no es solo una herramienta financiera, sino una apuesta por un futuro más justo, verde y saludable, donde el desarrollo no implique sacrificar la identidad ni los ecosistemas