IMPORTANCIA DE LOS ACTORES PEDAGÓGICOS EN EL DESARROLLO INFANTIL.

IMPORTANCIA DE LOS ACTORES PEDAGÓGICOS EN EL DESARROLLO INFANTIL.

de PAREDES VILLEGAS NOEMI STEFANIA -
Número de respuestas: 0

  • ¿Cuál es la función del docente en el desarrollo infantil integral? Detalle su importancia y enliste al menos dos características que debe tener el docente para educar a niños en las edades de 1 a 5 años.

La función principal del docente es guiar, estimular y acompañar el crecimiento físico, emocional, cognitivo y social del niño durante la infancia, ya que no solo transmite conocimientos, debe crear un ambiente seguro, afectivo y estimulante para así fortalecer el aprendizaje mediante las diferentes estrategias como el juego, la exploración y la interacción.

IMPORTANCIA:

El rol del docente es muy importante porque fomenta el desarrollo integral del pequeño, en la toma de decisiones y en su autonomía, puede detectar cualquier  dificultad que presente dentro de su aprendizaje y brindarle todo el apoyo que necesite.

CARACTERISTICAS:

  1. Paciencia y empatía: Para comprender los ritmos individuales de cada niño y responder con sensibilidad a sus emociones y necesidades.
  2. Creatividad y dinamismo: Para diseñar actividades lúdicas y significativas que capten la atención y estimulen el aprendizaje activo.
  • Señale la importancia de los padres de familia en el desarrollo infantil, mencione actividades que podría incluirse desde el lado familiar para promover este desarrollo.

Los padres son los primeros educadores y los más influyentes en la vida del niño. Su participación activa y afectiva es fundamental para el desarrollo integral del niño, ya que:

  1. Proveen seguridad emocional
  2. Modelan comportamiento

ACTIVIDADES:

  • Lectura diaria de cuentos: Estimula el lenguaje, la imaginación y el vínculo afectivo.
  • Juegos de construcción o encaje: Desarrollan la motricidad fina y el pensamiento lógico.
  • Cantar canciones y rimas: Mejora la memoria, el ritmo y el lenguaje.
  • Paseos al aire libre: Fomentan la exploración, el movimiento y la conexión con la naturaleza.

  • Mencione al menos 3 autoridades y organizaciones gubernamentales, privadas, fundaciones, etc que tengan importancia en el desarrollo integral del niño. Detalle las edades en las que podrían intervenir.

1. Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES):

es de tipo gubernamental, intervienen desde la gestación hasta los 3años. Tienen programas destacados como el cuidado de los niños en los centros de desarrollo infantil y proporcionan consejería familiar, estimulación temprana, salud y nutrición.

2. World Vision Ecuador:

es una organización no gubernamental (ONG), intervienen niños y niñas desde la primera infancia hasta la adolescencia, se enfocan en la protección infantil, educación, salud, y desarrollo comunitario también trabajan directamente con familias y comunidades vulnerables para mejorar las condiciones de vida de los niños.

3. Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil:

Es de tipo gubernamental e intervienen niños de 0 a 5 años, su objetivo es coordinar acciones intersectoriales para reducir la desnutrición crónica infantil e implementar estrategias de salud, nutrición, agua segura y educación temprana.