Función del docente en el desarrollo infantil integral.
El docente en educación inicial (1 a 5 años) tiene un papel esencial como guía, mediador y facilitador del aprendizaje. Su función principal es:
- Crear un ambiente seguro, afectuoso y estimulante.
- Promover el desarrollo de habilidades cognitivas, motoras, emocionales y sociales de forma equilibrada e integral.
- Potenciar la curiosidad natural y la creatividad de los niños.
- Favorecer el juego como medio principal de aprendizaje.
- Respetar los ritmos y características individuales de cada niño.
Importancia:
La labor docente es crucial porque en esta etapa se establecen las bases del desarrollo cognitivo, emocional y social. Una adecuada intervención del docente fomenta la autoestima, la autonomía y las habilidades para aprender a lo largo de la vida.
Características que debe tener el docente:
- Empatía y afectividad: saber relacionarse con los niños y atender sus necesidades emocionales.
- Capacidad de observación y creatividad: para adaptar actividades según las características y necesidades de cada niño.
2. Importancia de los padres de familia en el desarrollo infantil
Los padres o cuidadores primarios son los primeros y más significativos agentes educativos en la vida de los niños. Su participación activa contribuye a:
- Brindar seguridad afectiva y confianza.
- Estimular el lenguaje, el juego y la curiosidad.
- Reforzar lo aprendido en la escuela a través de actividades cotidianas.
- Ser modelos de comportamiento y valores.
Actividades para promover el desarrollo infantil desde el hogar:
-
Lectura de cuentos y canciones.
-
Juegos de imitación y exploración.
-
Salidas a espacios naturales o culturales.
-
Conversaciones cotidianas para desarrollar el lenguaje.
-
Participación en actividades manuales como pintar, recortar, construir.