Síndrome compartimental de origen oseo

Re: Síndrome compartimental de origen oseo

de GUIZADO LEMA JESSICA ESTEFANIA -
Número de respuestas: 1
Mi compañero está en lo correcto ya que el síndrome compartimental se define como una urgencia quirúrgica grave que se produce cuando se aumenta la presión dentro de un compartimiento muscular cerrado, lo cual comprometerá la perfusión capilar y provocara isquemia, y si no se trata de una manera oportuna, esto puede evolucionar hacia necrosis muscular y nerviosa, llevando a complicaciones severas como amputaciones o incluso la muerte, revisiones bibliográficas destacan que el tratamiento más efectivo y urgente es la fasciotomía, que es un procedimiento quirúrgico que consiste en realizar incisiones en la piel y fascia para liberar la presión interna del compartimiento afectado y restablecer la circulación, este procedimiento se realiza con el objetivo de evitar daños irreversibles. Es importante mencionar que, en este contexto, el personal de Enfermería cumple un rol fundamental y activo tanto en la prevención como en la detección temprana del síndrome compartimental. La vigilancia constante de los signos clínicos, la observación de yesos o vendajes que puedan estar demasiado ajustados, y la evaluación de la perfusión en las extremidades son responsabilidades clave. Además, el personal de Enfermería debe educar al paciente sobre los signos de alarma y la importancia de comunicar cualquier cambio inusual, como dolor intenso, entumecimiento o cambios en la coloración de la piel. Después de una fasciotomía, la enfermería es esencial en el cuidado de heridas abiertas, el control del dolor, la prevención de infecciones y el apoyo emocional al paciente. 
Link extra:
García-Cañas R, Navarro-Suay R, Crego-Vita DM, Rodríguez-Moro C, Orellana-Gómez-Rico JA, Areta-Jiménez FJ. Síndrome compartimental agudo en la baja de combate: una revisión narrativa. Sanid Mil [Internet]. 2022 [citado el 1 de junio de 2025];78(3):172–7. Disponible en:
https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1887-85712022000300007&script=sci_arttext

Muñoz Pérez DF, Medina Rojas R, Sanjuan Mar´ín JF, Rodríguez Florez RJ, Sánchez Arroyo ND. Síndrome compartimental agudo del miembro inferior: estado actual. Cir Rev Colomb [Internet]. 2021 [citado el 1 de junio de 2025];36(1):132–43. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2011-75822021000100132