investigación

investigación

de CAMAS ÑAMIÑA MARIA ELSA -
Número de respuestas: 0

 LOS GÉNEROS DISCURSIVOS ACADÉMICOS

Los géneros discursivos académicos son formas de comunicación propias del ámbito educativo y científico que permiten transmitir, argumentar, describir o analizar conocimientos. Se utilizan en universidades, centros de investigación y espacios formativos para construir y compartir saberes de manera clara, estructurada y fundamentada

📘 Tipos principales de géneros discursivos académicos

1. Ensayo académico

Es un texto reflexivo que presenta una postura crítica sobre un tema. El autor argumenta sus ideas a partir de una base teórica, aunque con cierto grado de subjetividad. Es común en carreras de ciencias sociales y humanidades

2. Tesis o tesina

Representa el resultado de un proceso de investigación profundo, generalmente para optar por un título universitario. Incluye introducción, marco teórico, metodología, análisis de resultados y conclusiones. Es un género central en el mundo académico

3. Artículo científico

Se redacta para comunicar los resultados de una investigación original en revistas especializadas. Utiliza lenguaje técnico, citas académicas y una estructura clara: introducción, metodología, resultados y discusión

4. Informe de investigación

Es un texto que presenta de forma ordenada los objetivos, métodos, resultados y conclusiones de una investigación. Se usa en contextos institucionales, académicos o profesionales

5. Ponencia

Es una exposición oral, a veces también escrita, que se presenta en congresos o seminarios. Resume el trabajo investigativo o reflexivo de una persona sobre un tema específico

6. Reseña crítica

Es un texto breve que resume, analiza y valora críticamente una obra, como un libro, artículo o documental. Combina la descripción con el juicio personal fundamentado

7. Resumen o abstract

Sintetiza las ideas principales de un texto más extenso. Se utiliza para facilitar la comprensión rápida de un contenido académico. Debe ser objetivo y fiel al original

8. Proyecto de investigación

Aunque no concluye una investigación, es importante porque presenta la propuesta de lo que se desea investigar, indicando el problema, los objetivos, la metodología y la justificación

📌 Características comunes

Emplean un lenguaje formal y técnico

Se estructuran de forma lógica y coherente

Utilizan citas y referencias para respaldar las ideas

Buscan ser objetivos, claros y rigurosos.