tipos de monografías

tipos de monografías

de TONATO VEGA MILCA SARAHI -
Número de respuestas: 0

 Tipos de Monografías

Una monografía es un trabajo académico escrito que aborda un tema específico de forma profunda, ordenada y sistemática. Existen tres tipos principales, según su enfoque y propósito.

1. Monografía de Compilación

 Objetivo: Reunir, organizar y analizar información existente sobre un tema.

 Se basa en fuentes secundarias (libros, artículos, investigaciones previas).

Características:

El autor no aporta datos nuevos.

Se realiza una síntesis crítica de diversos autores.

Ideal para temas con amplia bibliografía.

Muestra la capacidad de organización, comprensión y reflexión del autor.

Ejemplo:

> Una monografía que recopile las distintas teorías sobre el aprendizaje en la infancia.

2. Monografía de Investigación

 Objetivo: Presentar los resultados de una investigación original realizada por el autor.

 Se basa en fuentes primarias y método científico.

Características:

Incluye hipótesis, metodología, análisis y resultados.

Se recogen datos mediante encuestas, entrevistas, experimentos, etc.

Aporta nuevos conocimientos sobre el tema tratado.

Ejemplo:

 Una monografía que analice el impacto del uso de redes sociales en el rendimiento académico de estudiantes universitarios.

3. Monografía de Análisis de Experiencia

 Objetivo: Reflexionar sobre una experiencia concreta, profesional o académica.

 Se relaciona teoría con práctica.

Características:

El autor describe una experiencia vivida (práctica profesional, voluntariado, intervención educativa, etc.).

Se analiza desde marcos teóricos.

Se extraen conclusiones o propuestas de mejora.

Ejemplo:

> Una monografía que describa y analice la experiencia de un docente novato durante su primer año de clases en una escuela rural