Géneros discursivos académicos

Géneros discursivos académicos

de MORALES CHOEZ ROSA GISSELA -
Número de respuestas: 0

Los géneros discursivos académicos son formas de comunicación utilizadas en el ámbito educativo y científico. Se caracterizan por un lenguaje formal, preciso y organizado. Su objetivo principal es informar, argumentar, analizar o reflexionar sobre un tema.


Ejemplos comunes:

•Ensayo

•Monografía

•Artículo científico

•Tesis

•Reseña académica

•Informe de investigación

Cada uno tiene una estructura específica y responde a una finalidad distinta, como exponer ideas, defender una postura o presentar resultados de investigación.

Los   géneros   discursivos   académicos   son   una   parte   fundamental   de   la

comunicación  en   el   ámbito   educativo.  Estos   géneros   se   refieren   a   las  formas

específicas de escritura y expresión que se utilizan en el ámbito académico para

transmitir   información,   argumentar,   debatir   y   analizar   de   manera   rigurosa   sistemática.

Uno   de   los   géneros   discursivos   académicos   más   comunes   es   el ensayo académico. El ensayo académico es una forma de escritura que busca presentar y

argumentar una tesis o idea central de manera clara y coherente. A través de un

ensayo, los estudiantes y académicos pueden profundizar en un tema, analizar

diferentes perspectivas, presentar evidencia y desarrollar un razonamiento lógico.

Otro género discursivo académico importante es el artículo científico. Los artículos científicos   son   documentos   que   presentan   los   resultados   de   investigaciones realizadas   en   diversas   disciplinas.   Los   artículos   científicos   se   someten   a   un riguroso proceso de revisión por pares antes de su publicación, lo que garantiza la

calidad y la validez de la investigación.

Además,   en   el   ámbito   académico   también   se   encuentran   otros   géneros

discursivos como la monografía, la tesis, la reseña crítica, comentario, resumen, el

informe   de   investigación,   entre   otros.   Cada   uno   de   estos   géneros   tiene   sus características   propias   y   se   utiliza   en   diferentes   contextos   académicos   disciplinas