Estructura de un ensayo

Estructura de un ensayo

de HURTADO TIGSE JENIFFER ANDREA -
Número de respuestas: 0
1. Introducción

Propósito: Presentar el tema y captar la atención del lector.

Incluye:

Presentación del tema

Planteamiento del problema o pregunta

Tesis (idea central o postura del autor)

Breve adelanto de los puntos a tratar

 Ejemplo:

 La tecnología ha transformado la forma en que interactuamos con el mundo. Este ensayo analizará sus efectos en la comunicación humana, defendiendo la idea de que, aunque facilita el contacto, también puede debilitar las relaciones cara a cara.

2. Desarrollo

Propósito: Exponer y argumentar las ideas principales.

Incluye:

Argumentos que apoyan la tesis

Ejemplos, citas, datos o evidencias

Contraargumentos (opcional) y refutaciones

Ejemplo:

Un argumento a favor del impacto positivo de la tecnología es su capacidad para conectar personas a larga distancia. Plataformas como WhatsApp o Zoom permiten mantener la comunicación constante entre familiares y colegas.

 3. Conclusión

Propósito: Cerrar el ensayo reforzando la tesis y reflexionando.

Incluye:

Recapitulación de los puntos clave

Confirmación o reformulación de la tesis

Comentario final, reflexión o propuesta

 Ejemplo:

 En conclusión, la tecnología ha ampliado las posibilidades de comunicación, aunque plantea desafíos en la interacción directa. Es necesario buscar un equilibrio entre lo digital y lo humano.