1.¿Desde que etapa es importante que el padre y la madre de familia se involucren en el desarrollo integral de los niños?
Desde mi perspectiva, el compromiso de los padres en el desarrollo de sus hijos debe comenzar incluso antes del nacimiento. Durante el embarazo, el bienestar emocional y físico de la madre influye directamente en el desarrollo del bebé. Una vez nacido, el niño necesita del amor, la atención y la guía de sus padres para crecer en un ambiente seguro y estimulante. La participación activa de ambos padres en las diferentes etapas de la infancia es fundamental para fomentar la confianza, la autoestima y las habilidades sociales del niño.
2. ¿En que momento del desarrollo se involucra el MIES y MSP en el desarrollo integral? Detalle la importancia de su rol en su evolución.
Considero que el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y el Ministerio de Salud Pública (MSP) desempeñan roles complementarios desde los primeros días de vida del niño. El MIES, a través de programas como los Centros Infantiles del Buen Vivir y la modalidad Creciendo con Nuestros Hijos, brinda atención integral que incluye estimulación temprana y apoyo a las familias. Por su parte, el MSP garantiza la salud y nutrición del niño mediante controles médicos, vacunación y promoción de la lactancia materna. Ambas instituciones trabajan conjuntamente para asegurar un desarrollo saludable y prevenir problemas como la desnutrición crónica.
3. Mencione al menos tres organizaciones gubernamentales, privadas, fundaciones, etc que tengan importancia en el desarrollo integral del niño. Detalle las edades en las que podrían intervenir.
- Ministerio de Educación
- UNICEF Ecuador
- Fundación CEPAM