Impacto del ejercicio sobre el metabolismo de los lípidos y la dislipidemia
En este artículo se analiza cómo el ejercicio físico puede influir en el metabolismo de los lípidos y de qué forma puede contribuir a la prevención y el tratamiento de la dislipidemia . Aun cuando lo principal de este artículo es el ejercicio , también se considera el papel de una alimentación correcta cuando se habla de los lípidos en función de mantener unos niveles de lípidos en sangre saludables .
Una alimentación adecuada , rica en frutas, verduras y ácidos grasos insaturados , contribuye decisivamente a la satisfacción de mantener un perfil lipídico adecuado . El ejercicio físico habitual , cuando se asocia con una alimentación saludable , pone de manifiesto todos los efectos positivos sobre el metabolismo lipídico, que redundan en la prevención de enfermedades cardiovasculares y en la salud en general . El artículo también se comenta que la dieta tiene que ir acompañada de la actividad física habitual , ya que el ejercicio hace que las grasas se conviertan en una buena fuente de energía y disminuyan las cifras de triglicéridos . La combinación de la dieta con la activa fisica
Concretamente no só lo regular á los lípidos plasmáticos , sino potenciará á el metabolismo en toda su extensión , prevenir la obesidad y mejorar la sensibilidad a la insulina. El artículo recalca que una alimentación adecuada asociada al ejercicio físico habitual se convierte en una regla básica para la satisfacción del mantenimiento de los niveles adecuados de lípidos en sangre y para la prevención de enfermedades .
Bibliografia
http://revistasbolivianas.umsa.bo/scielo.php?pid=S2304-37682014000200004&script=sci_arttext&tlng=en