¿Qué entiendes tú por esta frase? "La poesía no es nada, sino tiempo, ritmo perpetuamente creador" (Octavio Paz).
La frase de Octavio Paz resalta la esencia dinámica y eterna de la poesía, que no es un objeto estático ni un concepto rígido, sino un flujo constante de tiempo y ritmo creador, es así que la poesía no solo captura instantes y emociones, sino que los transforma en una experiencia universal que puede resonar con cualquier lector, en cualquier época; siendo de esta manera una manifestación del tiempo porque su cadencia y estructura responden a la musicalidad inherente al lenguaje y al pensamiento humano, moldeando sentimientos, ideas y sensaciones en un movimiento perpetuo de renovación.
¿Cómo crees que la poesía logra trascender en el tiempo?
La poesía trasciende el tiempo porque toca fibras profundas de la condición humana como; el amor, la angustia, la belleza, la lucha y la esperanza, temas universales; que mantienen su vigencia, sin importar el siglo o la cultura, a su vez la naturaleza del poema permite múltiples interpretaciones, evolucionando con quienes lo leen, donde cada nueva generación encuentra en los versos significados que dialogan con sus propias vivencias, dándole nueva vida a las palabras escritas hace décadas o incluso siglos, siendo así que, la poesía no solo sobrevive al paso del tiempo, sino que sigue reinventándose, manteniendo su poder transformador en cada mente que la recibe.