"La poesía no es nada, sino tiempo, ritmo perpetuamente creador"
De lo mencionado por Octavio Paz, se puede argumentar desde el hecho que el autor menciona que la poesía es "nada" es decir no es algo material o tangible, más bien es un hecho subjetivo, más no un objeto, siguiendo esta línea, decir que es tiempo, puede significar la fluidez que posee, algo que ocurre de manera espontánea en el momento en el que una acción sucede o se observa al ser amado, por ejemplificar. Entonces, Paz, asegura que la poesía es ritmo creador, denotando una de las características propias de la poesía, así pues, se hace referencia a que nunca se detiene, porque se puede encontrar en cualquier lugar, sean estos objetos materiales, inmateriales o incluso personas. De esta manera, se entiende que la poesía es una expresión de lo vivido u observado, que cobra vida a través de las palabras y las emociones que el poeta imprima en ella.
¿Cómo crees que la poesía logra trascender en el tiempo?
Considero que la poesía trasciende el tiempo, al momento de colocarla en palabras, porque es verdad que un objeto puede ser poético, sin embargo, sin una expresión literaria, es solo eso. Por lo que las palabras son la clave, para ir más allá, entonces los lectores presentes o futuros pueden identificarse o reinterpretar la idea original, conjugando valores y creencias similares. Además, de que incluso puede ser fuente de inspiración para crear una nueva poesía.