"Importancia de las operaciones básicas en la educación matemática"

"Importancia de las operaciones básicas en la educación matemática"

de MENDOZA TUQUERES ANGELICA DAYANA -
Número de respuestas: 1

Las operaciones básicas, como la suma, la resta, la multiplicación y la división, son la base del pensamiento matemático y juegan un papel crucial en el desarrollo de habilidades numéricas desde los primeros años de escuela. Dominar estas operaciones no solo ayuda a los estudiantes a aprender conceptos más avanzados, sino que también les da la confianza necesaria para manejar situaciones cotidianas donde el razonamiento matemático es clave. En la educación primaria, enseñar estas operaciones va más allá de simplemente memorizar algoritmos; se trata de fomentar una comprensión profunda de los números, sus relaciones y el significado detrás de cada operación. Al trabajar en estrategias de cálculo mental, estimación y resolución de problemas, los niños obtienen herramientas esenciales que les servirán tanto en su vida académica como personal. Varios estudios han mostrado que aquellos estudiantes que no logran afianzar estos aprendizajes en los primeros años de escolaridad enfrentan dificultades persistentes en matemáticas a lo largo de su trayectoria educativa (Kilpatrick, Swafford & Findell, 2001). Por eso, es fundamental que los docentes implementen metodologías activas, manipulativas y contextualizadas, promoviendo así una comprensión más profunda y significativa. Además, las operaciones básicas son el primer paso hacia otros campos matemáticos como el álgebra, la geometría y la estadística. Entenderlas no debe ser visto como un objetivo en sí mismo, sino como un medio para cultivar un pensamiento lógico, crítico y creativo.

Bibliografia

  • Puig, L. & Cerdán, F. (1988). Didáctica de la suma y la resta. Síntesis.

Camacho, M. & Alsina, Á. (2014). “Competencia matemática: un enfoque basado en el sentido numérico y el razonamiento matemático”. Uno. Revista de Didáctica de las Matemáticas, 66, 34-43.