Me parece muy acertado el enfoque del texto al resaltar la planificación de la evaluación como un eje fundamental para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Coincido en que una evaluación bien planificada no solo ordena y da coherencia al proceso educativo, sino que también permite una retroalimentación más significativa y oportuna. Además, es clave que el docente pueda ajustar sus métodos según los resultados obtenidos, lo cual contribuye a una enseñanza más inclusiva y adaptada a las necesidades reales de los estudiantes.
También valoro la idea de que la evaluación debe ser vista como parte integral del proceso formativo, y no solo como una etapa final. La cita de Santos Guerra reafirma esa visión ética y transformadora de la evaluación, que invita a reflexionar continuamente sobre la práctica docente. En definitiva, una buena planificación de la evaluación fortalece la calidad educativa y promueve una enseñanza más consciente, justa y centrada en el estudiante.
También valoro la idea de que la evaluación debe ser vista como parte integral del proceso formativo, y no solo como una etapa final. La cita de Santos Guerra reafirma esa visión ética y transformadora de la evaluación, que invita a reflexionar continuamente sobre la práctica docente. En definitiva, una buena planificación de la evaluación fortalece la calidad educativa y promueve una enseñanza más consciente, justa y centrada en el estudiante.