1. ¿Qué función cumplen los aldehídos y cetonas en el organismo?
Los aldehídos y cetonas desempeñan funciones clave en el metabolismo y en diversos procesos bioquímicos en el cuerpo humano:
· Intermediarios metabólicos: Muchos compuestos esenciales del metabolismo, como los azúcares (glucosa, fructosa) y productos del ciclo de Krebs, contienen grupos carbonilo (C=O), característicos de aldehídos y cetonas.
· Producción de energía: Las cetonas, especialmente los cuerpos cetónicos (acetoacetato, β-hidroxibutirato y acetona), son una fuente alternativa de energía para el cerebro y otros tejidos cuando los niveles de glucosa son bajos.
· Síntesis de biomoléculas: Participan como precursores en la síntesis de aminoácidos, ácidos nucleicos y otros compuestos esenciales.
2. ¿Cuáles son sus funciones en la naturaleza?
En la naturaleza, los aldehídos y cetonas tienen múltiples funciones:
· Compuestos volátiles: Muchos aromas y esencias naturales (como los de frutas y flores) provienen de aldehídos y cetonas, que actúan como feromonas o señales químicas para atraer polinizadores o disuadir depredadores.
· Metabolismo vegetal y animal: Son intermediarios clave en procesos como la fotosíntesis y la respiración celular.
· Descomposición de materia orgánica: Se generan como productos intermedios en la degradación natural de compuestos orgánicos.
· Defensa química: Algunas plantas producen aldehídos como compuestos tóxicos o repelentes contra herbívoros o microorganismos.
3. Ejemplos de aldehídos y cetonas esenciales en organismos vivos (4 ejemplos y su importancia)
Glucosa (Aldehído)
· Importancia: Principal fuente de energía en organismos vivos. Participa en la glucólisis, donde se degrada para producir ATP.
Fructosa (Cetona)
· Importancia: Azúcar presente en frutas y miel; también se utiliza en la glucólisis y se convierte fácilmente en glucosa.
Piruvato (Cetona)
· Importancia: Producto final de la glucólisis. Punto clave para rutas metabólicas como el ciclo de Krebs y la fermentación.
Retinal (Aldehído derivado de la vitamina A)
· Importancia: Esencial para la visión. Cambia de forma al recibir luz, lo que permite la percepción visual en la retina.