Los aldehidos y cetonas en la naturaleza

Los aldehidos y cetonas en la naturaleza

de MAZA ERAS KEVIN JAVIER -
Número de respuestas: 0

1. Que función cumplen los aldehídos y cetonas en el organismo

En los seres vivos, estos compuestos participan en reacciones metabólicas esenciales. Por ejemplo, la glucosa, un monosacárido con un grupo aldehído, es la principal fuente de energía en las células a través de la glucólisis. Otro caso es el retinal, derivado de la vitamina A, que forma parte de la rodopsina en los ojos y permite la captación de luz para la visión. Además, la acetona, un cuerpo cetónico, se genera durante el metabolismo de las grasas y sirve como fuente de energía alternativa en situaciones de ayuno prolongado.

Monosacárido principal como fuente energética en seres vivos

2. Funciones en la naturaleza

En el entorno natural, los aldehídos y cetonas contribuyen a procesos ecológicos y bioquímicos, por ejemplo, la vanilina, un aldehído presente en las vainas de vainilla, es responsable de su aroma característico y tiene aplicaciones en la industria alimentaria. En el reino animal, la muscona, una cetona producida por el ciervo almizclero, actúa como feromona para la comunicación y el marcado de territorio. Algunas plantas y hongos sintetizan aldehídos como mecanismo de defensa contra herbívoros o microorganismos.

Aldehídos y Cetonas en la fabricación de alimentos | EÑENGI

3. Ejemplos de aldehídos y cetonas importantes en sistemas vivos

  • Glucosa: Es un carbohidrato esencial que proporciona energía a las células. Su forma abierta contiene un grupo aldehído que participa en reacciones bioquímicas.

  • Progesterona: Una hormona esteroide con un grupo cetona, crucial en la regulación del ciclo menstrual y el embarazo.

  • Formaldehído: Aunque en altas concentraciones es tóxico, en bajas dosis algunas bacterias lo utilizan en procesos metabólicos.

  • Acetona: Producida en el hígado durante la degradación de grasas, es un componente de los cuerpos cetónicos que alimentan al cerebro en ausencia de glucosa.

Formaldehído - Wikipedia, la enciclopedia libre

Bibliografía

  • Berg, J. M., Tymoczko, J. L., & Gatto, G. J. (2018). Bioquímica (8ª ed.). W. H. Freeman.

  • McMurry, J. (2018). Química orgánica (9ª ed.). Cengage Learning.

  • Nelson, D. L., & Cox, M. M. (2021). Lehninger Principios de Bioquímica (8ª ed.). Omega.