Tarea en Clase

Tarea en Clase

de IBARRA SAMANIEGO ROBERTO CARLOS -
Número de respuestas: 1

Resumen: "La guerra civil de los conquistadores: la muerte de Pizarro"

La guerra civil entre los conquistadores del Perú fue un conflicto originado por disputas de poder y ambiciones personales entre los propios españoles que participaron en la conquista. Todo comenzó con la rivalidad entre Francisco Pizarro y Diego de Almagro, quienes inicialmente fueron socios, pero con el tiempo surgieron tensiones por el reparto de las tierras conquistadas y las riquezas. Almagro reclamaba el control del Cuzco, alegando que estaba dentro de la zona que le correspondía según las capitulaciones firmadas con la Corona, mientras que los hermanos Pizarro lo consideraban parte de su jurisdicción. Esta disputa terminó con la batalla de las Salinas en 1538, donde Almagro fue capturado y ejecutado.

La muerte de Almagro encendió el deseo de venganza entre sus seguidores, los almagristas, quienes años más tarde asesinaron a Francisco Pizarro en Lima en 1541. Estos enfrentamientos revelaron la falta de un poder central fuerte en las nuevas tierras conquistadas, lo que preocupó a la Corona española. Como respuesta, se decidió crear el Virreinato del Perú en 1542, instaurando una estructura de gobierno más organizada y bajo control directo de la monarquía, lo cual redujo la influencia de los conquistadores en los asuntos políticos.

En definitiva, esta guerra civil no solo fue una lucha entre españoles por el control del territorio, sino que también marcó el fin del protagonismo de los conquistadores y el inicio de una etapa colonial más institucionalizada y estable. Fue un momento clave en la configuración del dominio español en América.

Re: Tarea en Clase de COLOMA VALLEJO LUIS ANTONIO -