Oferta mayor que la demanda:
Ejemplo 1: Durante la crisis del petróleo en 2020, a raíz del confinamiento global por la pandemia de COVID-19, la demanda mundial de crudo cayó drásticamente debido a la reducción del transporte y la actividad industrial. Sin embargo, la oferta se mantuvo elevada por parte de los países productores. Esta desproporción provocó una sobreoferta sin precedentes, al punto que el precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) cayó por debajo de los 0 dólares en abril de ese año.
Demanda mayor que la oferta:
Ejemplo 2: Durante el lanzamiento inicial de las consolas PlayStation 5 en 2020, la alta demanda superó ampliamente la oferta disponible en el mercado. Factores como la escasez mundial de semiconductores y limitaciones logísticas debido a la pandemia provocaron que Sony no pudiera satisfacer el volumen de consumidores interesados. Como resultado, se observó un fenómeno de escasez en tiendas físicas y plataformas en línea, impulsando el aumento del precio en mercados secundarios y la reventa especulativa.