Inti Raymi

Inti Raymi

de CHACAGUASAY YUQUILEMA MELANIE ANAHI -
Número de respuestas: 0

El video del Inti Raymi  trata sobre una celebración ancestral que honra al sol y agradece a la Pachamama por las cosechas. Esta festividad, de origen incaico y cañari, se realiza durante el solsticio de invierno en junio y es una de las más importantes del calendario andino. En el video se aprecian danzas tradicionales, música autóctona y rituales de purificación en ríos y cascadas, elementos que reflejan la profunda conexión espiritual de las comunidades indígenas con la naturaleza.

El Inti Raymi no solo es una manifestación cultural significativa, sino que también tiene un impacto económico considerable en Ecuador. Durante las celebraciones en Otavalo, por ejemplo, la ocupación hotelera aumenta, y muchos empresarios turísticos contratan personal adicional debido al incremento en la demanda de sus servicios, lo que favoreció la generación de empleo. Este impulso económico se extiende a otros sectores como la gastronomía, la artesanía y el transporte, beneficiando a las comunidades locales. El Inti Raymi fortalece la identidad indígena y promueve el reconocimiento de la diversidad cultural de los pueblos andinos. La festividad atrae a visitantes de todo el mundo que desean conocer y experimentar de cerca esta celebración única, lo que contribuye al fortalecimiento de la identidad indígena y al reconocimiento de la diversidad cultural de los pueblos andinos, el Inti Raymi es una festividad que enriquece el patrimonio cultural del Ecuador y su economía.