El video muestra la fiesta que es una recreación de la antigua ceremonia incaica que se realizaba en honor al dios sol, Inti. La celebración es un ejemplo de la rica herencia cultural que ha sido preservada y transmitida de generación en generación en la región.
Los aportes de esta cultura tanto economicos como culturales son:
La celebración del Inti Raymi es un importante aporte a la cultura y economía del Pais. En primer lugar, la fiesta es un ejemplo de la riqueza cultural del país y su capacidad para preservar y promover su patrimonio histórico y cultural.
Además, la fiesta es un importante para la económico del país, ya que genera empleo y oportunidades de negocio . La artesanía y la producción de textiles y otros tradicionales.
Impacto económico
- Generación de empleo y oportunidades de negocio
- Ingresos para la economía local y nacional a través del turismo
- Demanda de productos tradicionales y artesanías
Impacto cultural
- Preservación y promoción del patrimonio cultural incaico
- Símbolo de la identidad y la resistencia cultural de la comunidad local y nacional
- Fortalecimiento de la comunidad
El Inti Raymi es un importante evento cultural y económico para el Perú y los demás países que conformaban el territorio incaico, que promueve la preservación y promoción del patrimonio cultural, genera ingresos y empleo, y es un símbolo de la identidad y la resistencia cultural de la comunidad local y nacional.