POLIMEROS

POLIMEROS

de ERAZO SAMANIEGO GEOVANNY FABIAN -
Número de respuestas: 1
El PTFE se caracteriza por tener átomos de flúor unidos a cada carbono de la cadena principal. Estos átomos son voluminosos y crean una fuerte repulsión estérica, limitando significativamente la libertad de rotación alrededor de los enlaces carbono-carbono. Además, los enlaces C–F son muy fuertes y generan una cadena muy rígida. Esto le otorga al PTFE una estructura extendida (tipo todo-trans) muy próxima a su conformación ideal, lo cual explica su alta resistencia térmica y química, pero también su escasa flexibilidad

En contraste, el polipropileno isotáctico tiene grupos metilo dispuestos de forma regular a lo largo de la cadena. Estos grupos, aunque menos voluminosos que los flúor, también restringen la rotación, aunque en menor medida. Esta disposición regular permite al polímero cristalizar fácilmente, lo que reduce aún más la movilidad de sus cadenas. Sin embargo, en comparación con el PTFE, el polipropileno es algo más flexible debido a una menor rigidez conformacional impuesta por sus sustituyentes laterales.

Ambos polímeros muestran cómo la estructura molecular –específicamente la geometría y el tipo de sustituyentes– afecta la flexibilidad. La “interferencia del pentano”, una limitación conformacional generada entre átomos separados por cinco eslabones, también es más significativa en cadenas con grupos voluminosos, lo que amplifica la rigidez del polímero, la flexibilidad molecular de un polímero depende de la libertad de rotación de su cadena.


Re: POLIMEROS de CORDOVA SUAREZ MANOLO ALEXANDER -