Al hablar de polímeros debemos tener en cuenta que estamos hablando de plásticos y como hemos visto en la industria tenemos diferentes calidades en el tema de flexibilidad y elasticidad lo cual lleva un proceso diferente para obtener estos tipos de polímero.
Las propiedades únicas de los polímeros, incluida la elasticidad, se atribuyen a la "libertad de movimiento local de las cadenas de polímeros". Cuando un polímero fundido o caucho se enfría, el "cambio marcado en las propiedades asociado con el cese virtual del movimiento molecular a escala local" ocurre a la temperatura de transición del vidrio. Esto implica que por encima de esta temperatura, hay un movimiento molecular y flexibilidad significativos.
Se requiere energía térmica para que un segmento de una cadena de polímeros se mueva con respecto a otra". Si la temperatura es demasiado baja, la energía necesaria no está disponible, lo que lleva a un movimiento reducido y a una mayor rigidez. Esto nos quiere decir que la cadena inicial de un polímero es lineal y lo que se busca al elevar la temperatura es un craquea miento térmico de esta cadena y que las moléculas de polímero se distribuyan de otra manera que no sea lineal ya que al ser lineal significa que el polímero va a tener una dureza y rigidez bastante altas los cuales se ocupan para otras industrias como la creación de maquinaria pesada.
El concepto de "conformaciones" (conformaciones) se refiere a arreglos que surgen de la rotación alrededor de enlaces individuales, incluidas las múltiples formas que una cadena de polímeros puede adoptar en solución. En solución diluida o en una fusión, la molécula de polímero está en movimiento continuo debido a la energía térmica, adoptando rápidamente muchas conformaciones diferentes.
El diagrama de "interrelación de estados de polímeros a granel" (Fig. 1-4) ilustra cómo los cambios en la temperatura y las fuerzas intermoleculares afectan el estado de los polímeros, con flechas que indican cambios reversibles, como la formación y ruptura de enlaces secundarios con cambios de temperatura, que afectan la flexibilidad.
Sin embargo, las fuerzas entre cadenas resultan de enlaces secundarios
tales como la interacción de grupos polares en lugar de enlaces químicos primarios, la
goma no es de alta elasticidad, pero tiene propiedades de flaccidez y flexibilidad