Adherencia Fisioterapéutica

Adherencia Fisioterapéutica

de MACAS GUAPULEMA ANGEL FERNANDO -
Número de respuestas: 0

La adherencia fisioterapéutica es uno de los pilares más importantes en el éxito del tratamiento. Muchas veces se habla de técnicas, ejercicios o equipos, pero poco se toma en cuenta que, sin compromiso real del paciente, los resultados pueden ser limitados. Desde mi punto de vista, lograr que una persona mantenga su rutina de fisioterapia depende de múltiples factores: la motivación personal, el entendimiento del proceso, la confianza con el fisioterapeuta y las condiciones externas como el tiempo, los recursos o el apoyo familiar. He podido notar que cuando el profesional logra conectar emocionalmente con el paciente, la adherencia mejora notablemente. También influye mucho la forma en que se explica el tratamiento; si el paciente comprende el "por qué" y el "para qué" de cada ejercicio, tiende a comprometerse más. No es lo mismo que alguien haga un ejercicio porque se lo mandaron, a que lo haga sabiendo que ese movimiento específico le ayudará a caminar mejor o a vivir con menos dolor. En mi opinión, la empatía y la comunicación clara son herramientas tan valiosas como cualquier técnica manual. Además, debemos tener en cuenta que no todos los pacientes avanzan al mismo ritmo, y eso también influye en su perseverancia. Es importante reforzar los logros, aunque sean pequeños, y estar atentos a signos de frustración. Por último, no solo tratamos cuerpos, sino también emociones y mentes; la adherencia es, en esencia, un acto de confianza mutua.