El término "adherencia fisioterapéutica" hace referencia al grado en que un paciente sigue las indicaciones, recomendaciones y tratamiento prescrito por un fisioterapeuta. Esto puede incluir asistir a las sesiones programadas, realizar ejercicios en casa, modificar conductas posturales o hábitos de vida, y seguir consejos sobre ergonomía o prevención de recaídas.
Componentes clave de la adherencia fisioterapéutica:
-
Cumplimiento de asistencia
Asistir a todas las sesiones programadas de fisioterapia. -
Ejercicio terapéutico en casa
Realizar correctamente los ejercicios prescritos fuera de la clínica. -
Cambio de hábitos y educación
Aplicar los consejos dados por el fisioterapeuta sobre posturas, ergonomía, actividad física, etc. -
Comunicación activa
Informar sobre cambios en síntomas, molestias o dificultades para cumplir el tratamiento
Estrategias para mejorar la adherencia fisioterapéutica:
-
Educación del paciente: Explicar la importancia de cada parte del tratamiento.
-
Metas claras y alcanzables: Establecer objetivos realistas y medibles.