El esqueleto apendicular es una parte fundamental del sistema óseo humano, compuesto por los huesos de las extremidades superiores, inferiores y las cinturas que las conectan al esqueleto axial. Está compuesto por los huesos de las extremidades superiores e inferiores, así como por las cinturas escapular y pélvica, que las conectan con el esqueleto axial. En las extremidades superiores, se incluyen los huesos del brazo (húmero), antebrazo (radio y cúbito), muñeca (carpos), mano (metacarpos) y dedos (falanges). Por otro lado, las extremidades inferiores comprenden el fémur en el muslo, la tibia y el peroné en la pierna, los huesos del tarso en el tobillo, los metatarsos en el pie y las falanges en los dedos. Las cinturas son estructuras clave en el esqueleto apendicular: la cintura escapular, formada por la clavícula y la escápula, proporciona movilidad a los brazos, mientras que la cintura pélvica, compuesta por los huesos coxales (ilion, isquion y pubis), soporta el peso del cuerpo y facilita la locomoción. Este sistema esquelético permite una amplia gama de movimientos, como caminar, correr, agarrar objetos y realizar actividades finas. Además, protege órganos vitales y contribuye a la producción de células sanguíneas en la médula ósea. Su desarrollo y fortaleza dependen de factores como la nutrición, el ejercicio y la genética, siendo fundamental para mantener una vida activa y saludable.
Esqueleto apendicular
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.