Resumen personal 1.5

Resumen personal 1.5

de INCE ALVAREZ CENGIZ SANTIAGO -
Número de respuestas: 2

La lengua es un sistema de signos lingüísticos interrelacionados que funcionan como código. De la combinación de signos surgen los discursos que se adaptan a distintas situaciones sociales.

Las situaciones sociales determinan como usamos lengua, influyen en 3 aspectos principales:

  • La organización
  • El estilo
  • Los temas

Para englobar estos 3 aspectos vamos a utilizar dos ejemplos. 

Una conversación entre amigos, aquí no es necesario que utilicemos un lenguaje o estilo técnico, ya que quedaríamos como sabelotodos frente a nuestras amistades. El tema puede ser ambiguo, para hablar de un tema muy avanzado o académico, el grupo debería saber del tema para enriquecer la conversación, lo que es muy poco probable. Además hablando con nuestros amigos podemos no necesitamos una organización ordenada, porque la situación social es más informal, relajada y permite la recreación.

Ahora bien, si nos situamos en un contexto académico, suponiendo un examen, claramente debemos priorizar el orden en la organización de las respuestas. La calificación no solo juzgará el conocimiento sino también el orden del plasmado de ideas. El estilo debe ser más técnico y culto que en una conversación entre amigos. Y el tema que se analizará en el examen, será más probablemente complejo y académicamente avanzado.

Discurso académico 

Al hablar de un discurso académico, debe cumplir con 5 aspectos:

  • Información correcta
  • Buena ortografía 
  • Cohesión 
  • Coherencia
  • Organización

La exposición académica

Dentro del discurso académico encontramos la exposición académica, que implica la presentación oral de un tema con la intención de darlo a conocer siguiendo un orden (introducción, desarrollo y conclusión).

Se usa lenguaje objetivo, un vocabulario científico y debemos presentar las ideas de manera ordenada.

En conclusión, depende de la situación que nos encontremos utilizamos diferentes tipos de discursos. En contextos sociales relajados no pondría atención a la manera “intelectual” de expresarme, pero en contextos académicos debemos estar muy pendiente de las pautas analizadas en el video para realizar un discurso o exposición académica sobresaliente.

Re: Resumen personal 1.5 de MALAN CHUTO DIEGO GUILLERMO -
Re: Resumen personal 1.5 de NARANJO GUADALUPE SAUL ALEJANDRO -