Desde mi experiencia, estar en un aula con estudiantes de diferentes culturas es algo enriquecedor, pero también un gran reto. He notado que, aunque todos comparten el mismo espacio, no siempre se da una verdadera convivencia entre ellos. A veces, las diferencias culturales crean distancia, y no hay suficiente diálogo o intercambio entre compañeros. Creo que lo importante es aprender a mirar al otro con respeto y curiosidad, no con prejuicios. Cada persona tiene una forma única de ver el mundo, y cuando realmente escuchamos y compartimos, todos crecemos. La interculturalidad no debería ser solo un tema que se habla, sino algo que se vive en la práctica diaria, con acciones que promuevan la inclusión, el respeto y el aprendizaje mutuo. Si desde pequeños aprendemos a aceptar y valorar lo que nos hace distintos, es más fácil construir una sociedad más justa, solidaria y unida.
Multiculturalidad, Pluriculturalidad e Interculturalidad
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.