- ¿Qué enseñanza principal deja el artículo?
La enseñanza que deja el articulo es que todo lo que se vende o se compra tienne que ver con lo que la gente quiere o necesita y si nos damos cuenta, es lo que verdaderamente mueve a los mercados, el articulo nos muestra que detras de cada producto que compramos existe una desicion, tanto del que lo vende, como el que lo compra. Si algo no se vende, es porque la gente no lo necesita, o no lo puede comprar, pero si algo se vende mucho, los vendedores van a buscar las maneras de vender mucho mas, en si, es una forma de entender como funciona la economía.
- ¿Como se relaciona la teoria de la oferta y demanda con casos reales o actuales
Es algo que lo vivimos a diario, por ejemplo, si el precio de las verduras sube, es porque tal vez hubo una helada y hay menos producción, o cuando el precio es bajo y la cantidad de productos es alta, la gente va a comprar bastante, lo mismo pasa cuando hubo la noticia de la Tosferina, los vendedores de mascarillas elevaron su precio porque la gente empezó a comprarlos de manera alta, pero ahora la gente dejó de comprar, y los vendedores bajaron los precios.
- ¿Qué aspecto del artículo te llamó más la atención y por qué?
La parte que me llamo la atención fue cuando dice que el dinero que gastamos es como un voto, es decir, estamos diciendo que ese producto nos gusta o lo necesitamos y por eso queremos que se siga produciendo, como las mascarillas, por ejemplo, como las personas empiezan a comprar mas, las empresas van a seguir produciendo mas, pero si nadie compra dejaran de ofrecerlo, por lo que me hizo pensar que como consumidores tenemos un gran poder, nuestras compras influyen en lo que hay y no en el mercado.