- ¿Qué enseñanza principal deja el artículo?
Para poder analizar la enseñanza del artículo he considerado varios puntos importantes, para tratar de unirlos en una sola idea tomemos en cuenta primero es aspecto del análisis del articulo...el contexto latinoamericano, de una zona muy olvidada podría decirse pero que es el núcleo a mi parecer, de la economía de México..."El Tianguis" un mercado muy accesible para el comprador y el vendedor en donde en comprador se considera como "El rey" , entonces más allá de ver solo temas técnicos o materia de economía concreta...aprendemos como funcionan los mercados reales y que en este caso "El rey" es quien elije como se moverá el mercado y los precios dependiendo de lo que el rey desee y pueda pagar, aquí en un análisis superficial podemos ver que el dicho de "el cliente manda" puede ser cierto y que la teoría económica queda de lado cuando de aplicarse se trata, desde mi punto de vista puede llegar a ser un poco injusto para el vendedor y el hecho de que el consumidor no desee pagar el precio justo por un producto solo nos lleva a un circulo vicioso en donde no se podrá pagar más a los empleados y ellos no podrán pagar más por los productos servicios...ahora bien también pueden existir otros factores como la corrupción en donde el vendedor quiere ganar más pero sin pagar lo justo a los empleados y aunque el consumidor pague más, no recibirá lo justo para poder invertir más en los productos que compra, mi reflexión de todo este análisis es que ´para que exista un mercado justo, deben haber precios justos e inversiones adecuadas, salarios equivalentes al trabajo y a las ganancias y poner un precio adecuado que no genere perdida a otros comerciantes, además de innovar para ser competitivos a nivel internacional como país, que hará que nos abramos puertas a un mundo económico más grande
- ¿Cómo se relaciona la teoría de oferta y demanda con casos reales o actuales?
Como mencionaba la economía mueve al mundo prácticamente, entonces podemos mencionar un ejemplo claro como es la epidemia de tosferina en Ecuador, en donde los precios de las mascarillas se dispararon por la sobredemanda que se dió debido a las especulaciones del consumidor, podemos ver que una simple teoría o especulación puede alterar el mercado en un abrir y cerrar de ojos, otro ejemplo muy claro fueron los dispositivos electrónicos en pandemia, en un análisis más profundo pensarías que lo único que se vendía más eran los insumos como mascarillas o alcohol pero el covid generó una necesidad que no esperabamos tener y era una computadora para las clases en linea que era la única manera de mantenernos conectados, exactamente...los dispositivos electrónicos nos mantenían conectados con el mundo entero, ya que, ya no podíamos reunirnos cara a cara con las personas que nos rodeaban habitualmente y supimos adaptar todo al contexto que se dió...asi mismo otros servicios como uber eats, didi, pedidos ya, etc que abrieron la mente de las personas y ayudaron a mantener la economía en pie...había demanda de necesidades y los comerciantes supieron suplirlas
- ¿Qué aspecto del artículo te llamó más la atención y por qué?
como reflexión final, mi opinión es que una sociedad justa podrá mantenerse bien, en donde se cumplan con las leyes y la honestidad cumpla su rol definitivo...obviamente sería imposible porque el libre albedrio de las personas lo impide y las malas costumbres son las que nos llevan a la ruina como pais