El texto presenta un criterio sólido sobre la relevancia de los enfoques metodológicos en la Didáctica de la Matemática, resaltando que estos enfoques son esenciales para lograr un aprendizaje significativo y duradero. Se enfatiza que la enseñanza debe adaptarse a las necesidades cognitivas, emocionales y sociales del estudiante, promoviendo una comprensión profunda y activa de los conceptos matemáticos, superando la mera memorización. Esta visión coincide con autores como Godino (2003), quien subraya la importancia de una reflexión metodológica constante que integre teorías del aprendizaje y del conocimiento matemático para orientar la práctica docente. Asimismo, la teoría de las situaciones didácticas de Brousseau (1997) aporta un marco que enfatiza la interacción activa del alumno con entornos matemáticos diseñados pedagógicamente, favoreciendo la construcción del conocimiento a través de problemas contextualizados.
Además, los enfoques metodológicos transforman la enseñanza en una experiencia dinámica, participativa y contextualizada, lo que potencia el desarrollo del pensamiento lógico, crítico y creativo, aspectos fundamentales para la formación matemática integral. Esta perspectiva está respaldada por investigaciones que muestran cómo metodologías innovadoras, como el aprendizaje basado en proyectos y el uso de herramientas tecnológicas, mejoran el rendimiento y la motivación de los estudiantes (Darling-Hammond et al., 2020;
Bibliografía
Godino, J. D. (2003). La Didáctica de las Matemáticas: fundamentos y perspectivas.
Brousseau, G. (1997). Teoría de las situaciones didácticas.
Darling-Hammond, L., et al. (2020). Innovative pedagogical methodologies and their impact on mathematics learning.
EP Newman. "La importancia de la didáctica de las matemáticas".
Educrea. Nuevas metodologías para la enseñanza de las matemáticas (Método Singapur, Jump Math).
Ciencia Latina (2023). Metodologías innovadoras en el área de matemáticas
Además, los enfoques metodológicos transforman la enseñanza en una experiencia dinámica, participativa y contextualizada, lo que potencia el desarrollo del pensamiento lógico, crítico y creativo, aspectos fundamentales para la formación matemática integral. Esta perspectiva está respaldada por investigaciones que muestran cómo metodologías innovadoras, como el aprendizaje basado en proyectos y el uso de herramientas tecnológicas, mejoran el rendimiento y la motivación de los estudiantes (Darling-Hammond et al., 2020;
Bibliografía
Godino, J. D. (2003). La Didáctica de las Matemáticas: fundamentos y perspectivas.
Brousseau, G. (1997). Teoría de las situaciones didácticas.
Darling-Hammond, L., et al. (2020). Innovative pedagogical methodologies and their impact on mathematics learning.
EP Newman. "La importancia de la didáctica de las matemáticas".
Educrea. Nuevas metodologías para la enseñanza de las matemáticas (Método Singapur, Jump Math).
Ciencia Latina (2023). Metodologías innovadoras en el área de matemáticas